jueves, 23 de octubre de 2014

* Ventajas y Desventajas de APE ( Monkey´s Audio)*

Es uno de los formato sin perdida  más utilizados junto con FLAC. Funciona semejante al compresor de ficheros ZIP: comprimimos, pero al descomprimir obtenemos los mismo archivos intactos que antes de la compresión, de ahí que se llamen formatos sin pérdida. Un WAV comprimido en cualquier formato sin pérdida puede ser descomprimido de nuevo a WAV para obtener exactamente el mismo archivos que al principio del proceso.

Es fácil encontrarnos con música en formato APE+CUE. El CUE contiene la posición donde empieza cada canción, mientras que el APE contiene la onda del disco competo ( todo seguido). De ese modo no sufrimos ningún corte al reproducir, aunque hoy día este problema está bastante superado con los reproductores de audio sin cortes, y la posibilidad de aplicar el CUE a cualquier otro formato de fichero, como FLAC, WAV ó MP3.

No recomendamos utilizar este formato debido a que es un formato propietario ( aunque gratis por el momento ) con un discreto soporte en todas las plataformas. Como ejemplo sirva la cantidad de años que el plugin de Monkey´s Audio provocaba crashes en Foobar2000 en Windows, uno de los pocos reproductores de Windows capaz de reproducir los APE directamente. También el conversor para Linuz de Monkey´s Audio aparenta estar descontinuado, y no hay plugins para casi ningún reproductor (Audacious ha incorporado recientemente el plugin para reproducir APEs, pero no lee los CUE, también Gstreamer ha ha comenzado a descodificar los APE).

La ventaja del compresor es que durante años ha sido el que más comprimía de todos los formatos sin pérdida (en torno a un 5% más que FLAC), pero además de que hoy día ha sido superado en este aspecto, la rápida compresión pero la lenta descompresión no le hace el formato más indicado para ser reproducido directamente. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario